Como ya informamos oportunamente, el todavía Gobierno en funciones aprobó el día 28 de diciembre pasado unas medidas en materia social, entre las que se encontraba la relativa a la revalorización de las pensiones. Con relación a este asunto, se previó que la revalorización de las pensiones no podría llevarse a cabo hasta la aprobación de una nueva Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2020.
A pesar de ello, en contraposición a dicho anuncio, en el día de ayer se aprobó el Real Decreto-Ley 1/2020, de 14 de enero, publicado en el Boletín Oficial del Estado de hoy, por el que se establece una revalorización de las pensiones públicas del 0,9%, conforme a la estimación del porcentaje de inflación previsto para este año.
La norma aprobada incorpora además la garantía de mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones durante 2020 en caso de que el IPC definitivo de este año se desvíe por encima del 0,9%; a tal efecto, está previsto que los pensionistas recibirán la diferencia que corresponda en un único pago, antes del mes de abril de 2021.
El incremento del 0,9% se aplica a las pensiones contributivas y no contributivas, así como a las Clases Pasivas del Estado, y sus efectos se retrotraerán al día 1 de enero de este año 2020. Los atrasos correspondientes al mes de enero se incluirán en la mensualidad de febrero.
El Gobierno justifica la introducción de este incremento por medio de Real Decreto-Ley dada la actual situación de prórroga de los Presupuestos Generales del Estado para la Legislatura anterior, pretendiendo con ello el mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas.
El incremento establecido para las pensiones es muy superior al 0,25% de incremento mínimo que establece en la actualidad el artículo 58 de la Ley General de la Seguridad Social.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cli_user_preference | 1 año | Se usa para almacenar las preferencias de cookies del usuario. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-non-necessary | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesario". |
CookieLawInfoConsent | 1 año | Se utiliza para almacenar el consentimiento de las cookies por el usuario. |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 años | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de los visitantes, de la sesión y de la campaña y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. La cookie almacena la información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos. |
_gat_gtag_UA_139921623_1 | 1 minuto | Google utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios. |
_gid | 1 día | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre el uso que hacen los visitantes de un sitio web y ayuda a crear un informe analítico sobre el funcionamiento del sitio web. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de la que proceden y las páginas visitadas de forma anónima. |