El sector logístico está sufriendo cambios para conseguir proteger con ello a los trabajadores afectados. En este caso, el pasado 31 de julio, se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea una nueva medida que llega para controlar y regular los descansos, salarios y entrada al mercado de aquellos conductores, transportistas o empresas que trabajen en la Unión Europea.
ÍNDICE
Todas las medidas que vamos a resumir a continuación tienen la finalidad de la mejora de las condiciones de trabajo para transportistas y empresarios, a modo de hacer su trabajo más flexible y fácil.
El transportista suele tener una gran carga de trabajo, con una enorme responsabilidad sobre la mercancía, los demás vehículos de la carretera y su camión. Es por ello, por lo que esta normativa busca también aumentar la seguridad del trabajador para que el conductor esté más descansado y se reduzcan muchos riesgos.
Desde el punto de vista medioambiental, la Unión Europea también va en busca del objetivo de reducir la contaminación atmosférica.
Otro de los puntos que esta normativa quiere perseguir es el de la competencia desleal, habitualmente unido a contratos con unas condiciones laborales y sociales muy negativas para el conductor.
El Paquete de Movilidad Europeo de transportes va a permitir luchar contra aquellos que se benefician de tener empresas sujetas a algunos beneficios en cuanto a condiciones salariales o contra aquellas empresas denominadas ‘buzón’.
En marzo de 2022 se hará efectivo que los trabajadores tengan que recibir el salario mínimo de aquellos países a donde tengan que transportar la mercancía, excluyendo de esta normativa a los transportes bilaterales.
Con esta normativa se buscará el evitar el conocido en el sector como dumping social, práctica de competencia desleal mediante la cual las empresas reducen costes aprovechándose de los bajos salarios y pobres condiciones laborales
En este punto, la entrada en vigor de las nuevas normas para el tiempo y descanso en la conducción entrarán en vigor en septiembre de 2021. Se establecerán normas más flexibles para los conductores:
El acceso a la profesión y, por lo tanto, a ser transportistas se hará en dos fases:
Estamos hablando de una de las normas principales y las que más controversia ha creado en muchos países. Esto conlleva que muchos países verán frenada su competencia en actividades internacionales y la regulación de las empresas ‘buzón’.
En cuanto al cabotaje, se mantendrán los límites que están actualmente que son los de 3 operaciones cada 7 días. Aún así, se añade un periodo de reflexión que consiste en 4 días en los que no se podrá realizar más acciones de cabotaje en ese país con el mismo vehículo.
Por otro lado, si deseas entrar en este mercado deberás estar al tanto de la nueva regulación referida a los tacógrafos. En esta nueva normativa se ha añadido que todos aquellos vehículos que estén entre más de 2,5 y menos de 3,5 toneladas de MMA y que estén destinados al transporte internacional deberán llevar un tacógrafo analógico.
Si tienes alguna duda sobre este asunto, contacta con nosotros. En Pereira Menaut Abogados contamos con un excelente equipo de abogados especialistas en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, así como en Transporte Profesional.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cli_user_preference | 1 año | Se usa para almacenar las preferencias de cookies del usuario. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-non-necessary | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesario". |
CookieLawInfoConsent | 1 año | Se utiliza para almacenar el consentimiento de las cookies por el usuario. |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 años | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de los visitantes, de la sesión y de la campaña y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. La cookie almacena la información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos. |
_gat_gtag_UA_139921623_1 | 1 minuto | Google utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios. |
_gid | 1 día | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre el uso que hacen los visitantes de un sitio web y ayuda a crear un informe analítico sobre el funcionamiento del sitio web. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de la que proceden y las páginas visitadas de forma anónima. |