Pereira Menaut AbogadosPereira Menaut AbogadosPereira Menaut AbogadosPereira Menaut Abogados
  • Inicio
  • La Firma
  • Nuestros Profesionales
  • Servicios
    • Asesoramiento
    • Gestión del conflicto
    • Negociación colectiva
  • Recursos
    • Jurisprudencia
    • Blog
    • Transporte Profesional
    • Nuestros vídeos
  • Contacto
Esto es una prueba
✕

Primera sentencia que condena a Deliveroo

  • Inicio
  • Últimas sentencias
  • Primera sentencia que condena a Deliveroo
11/07/2018
Categorías
  • Últimas sentencias
Tags
riders de Deliveroo
Twitter Facebook LinkedIn

Una sentencia confirma que un rider de Deliveroo era un falso autónomo

La decisión de Deliveroo de dejar de contar con los servicios de un “rider” (repartidores en bici de las distintas aplicaciones de reparto de comida a domicilio) ha motivado la primera sentencia en España sobre la naturaleza jurídica de la relación que une a estos trabajadores con la empresa. Se trata de la sentencia 244/2018 del Juzgado de lo Social nº 6 de Valencia, de 1 de junio, en el que se le ha planteado al Juzgado si la decisión empresarial extintiva ha de considerarse como despido, por ser de naturaleza laboral la relación que unía a las partes, o no, por ser ésta de naturaleza mercantil, tal como estaba formalizada. El Juzgado se ha inclinado por la laboralidad y, en consecuencia, ha declarado improcedente el despido del trabajador.

Sentencia pionera sobre la relación de Deliveroo y sus empleados

Se trata de una sentencia que, si bien no incluye ningún tipo de novedad doctrinal en lo relativo a la definición de la relación laboral, sí tiene un gran interés al tratarse de la primera que estudia la cuestión en relación con este específico sector. De este modo, la sentencia tiene la oportunidad de analizar las particularidades que presenta la utilización de las nuevas tecnologías, como pueden ser las apps, en la relación laboral.

Considera la resolución judicial que en la relación entre el rider y Deliveroo se daban las notas típicas de ajenidad y dependencia propias de la relación laboral, pues en la práctica el rider era parte de la estructura organizativa de la empresa: utilizaba material de la empresa (apps); la empresa le fijaba una zona; participaba en la fijación de su horario de trabajo; le daban normas de comportamiento relativos al uso de la app, el trato a los clientes, y el trato con los restaurantes; controlaba su ruta y tiempos, etc. Y todo ello sin perjuicio de que dicho control se realizase mediante una app.

Puedes leer más comentarios de sentencias en la sección de Jurisprudencia de Pereira Menaut.

Si tienes alguna duda sobre este asunto, contacta con nosotros. En Pereira Menaut Abogados contamos con un excelente equipo de abogados especialistas en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.

Twitter Facebook LinkedIn

Realiza tu búsqueda

✕

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Contacta con nosotros

¿Tienes alguna consulta que quieras hacernos?


    He leído el Aviso legal y acepto la Política de privacidad (*)

    Pereira Menaut Abogados

    Pl. de los Reyes Magos, 9. Esc. Izda. 1º A
    28007. MADRID.

    • Últimas sentencias
    • Actualidad jurídico laboral
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    © Pereira Menaut Abogados SLP | Tel: 915 13 01 50 | abogados@pereiramenaut.es
    Esta página web usa cookies
    Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Más información en nuestra Política de Cookies.
    PERSONALIZARPERMITIR TODAS
    Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
    Necesario
    Siempre habilitado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    CookieDuraciónDescripción
    cli_user_preference1 añoSe usa para almacenar las preferencias de cookies del usuario.
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 mesesEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
    cookielawinfo-checkbox-non-necessary11 mesesEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesario".
    CookieLawInfoConsent1 añoSe utiliza para almacenar el consentimiento de las cookies por el usuario.
    viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
    Estadística
    Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
    CookieDuraciónDescripción
    _ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de los visitantes, de la sesión y de la campaña y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. La cookie almacena la información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.
    _gat_gtag_UA_139921623_11 minutoGoogle utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios.
    _gid1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre el uso que hacen los visitantes de un sitio web y ayuda a crear un informe analítico sobre el funcionamiento del sitio web. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de la que proceden y las páginas visitadas de forma anónima.
    Guardar y aceptar
    Powered by CookieYes Logo