Pereira Menaut AbogadosPereira Menaut AbogadosPereira Menaut AbogadosPereira Menaut Abogados
  • Inicio
  • La Firma
  • Nuestros Profesionales
  • Servicios
    • Asesoramiento
    • Gestión del conflicto
    • Negociación colectiva
  • Recursos
    • Jurisprudencia
    • Blog
    • Transporte Profesional
    • Nuestros vídeos
  • Contacto
Esto es una prueba
✕

Estrategia de Seguridad Vial 2021-2030

  • Inicio
  • Derecho del Transporte Profesional
  • Estrategia de Seguridad Vial 2021-2030
28/05/2021
Categorías
  • Derecho del Transporte Profesional
  • Transporte Profesional
Tags
Twitter Facebook LinkedIn
Artículo publicado originalmente en la Revista Transporte Profesional en la edición de mayo de 2021 ➡ Ver publicación

ÍNDICE

  • Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados
  • Otras medidas para reducir la siniestralidad en los conductores profesionales
    • Medidas dirigidas a los conductores profesionales
    • Otras medidas

Miguel Pereira, en representación de la CETM, compareció en la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados para organizar el programa de trabajo sobre la Estrategia de Seguridad Vial 2021-2030 que prepara el Gobierno.

Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados

Las medidas propuestas por la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) han sido escuchadas por los grupos parlamentarios con representación en el Congreso de los Diputados para la redacción de la Estrategia de Seguridad Vial, de aquí a 2030.

Para la CETM, la formación es un elemento fundamental para incidir en la seguridad vial. «Entendemos que los aspectos referidos a la seguridad vial de la formación CAP son suficientes y adecuados. Sería oportuna la realización de campañas periódicas de concienciación dirigidas a los conductores profesionales en torno a los distintos aspectos que afectan a la siniestralidad vial, haciendo hincapié en el desarrollo de hábitos saludables y buenas prácticas».

Pero el tema estrella de la intervención fue la prohibición por ley de que los conductores tengan que hacer la carga y descarga (con las excepciones que correspondan), y así quedó expresado: «Este hecho tiene una incidencia directa en su fatiga, lo que repercute negativamente en la siniestralidad al volante. La prohibición debe venir establecida en una ley, y no por negociación colectiva, para que afecte también a los transportistas autónomos, y tanto a los nacionales como a los extranjeros».

«Por razones similares, se ha de prohibir el hecho de que el conductor profesional cargue y descargue los palés vacíos en los que ha transportado la mercancía en su vehículo, dándole el mismo tratamiento que a los materiales y mercancías que transporta», ha asegurado Miguel Pereira.

«El conductor no debe hacer labores de carga y descarga porque repercute en la siniestralidad vial». Miguel Pereira, CETM

Otras medidas para reducir la siniestralidad en los conductores profesionales

Al igual que los pilotos de aerolíneas y los ferroviarios, el asesor laboral de la CETM considera que «debería someterse a los conductores profesionales de transporte a un reconocimiento médico anual que validase su aptitud real para ejercer su profesión, ya que no resulta suficiente el examen realizado con ocasión de la renovación de sus permisos de conducción».

«De forma subsidiaria, se debería establecer por ley la obligatoriedad de los conductores profesionales de realizar el reconocimiento médico periódico (anual), como medido preventiva dentro de la vigilancia de la salud laboral, al amparo de lo previsto en el artículo 22 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales«, ha señalado el ponente.

Medidas dirigidas a los conductores profesionales

  • Formación, capacitación y concienciación de los conductores Prohibición legal de realización de labores de carga y descarga, así como delos palés vacíos.
  • Obligatoriedad para los conductores profesionales de someterse a reconocimientos médicos periódicos.
  • Consumo de alcohol y drogas.

Otras medidas

  • Mejora de infraestructuras y áreas de servicio
  • Modernización del parque móvil
  • Furgonetas y vehículos ligeros
  • Nuevos vehículos y medios de transporte
  • Mejora de estadísticas de accidentalidad

PUBLICACIÓN ORIGINAL

Twitter Facebook LinkedIn

Realiza tu búsqueda

✕

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Contacta con nosotros

¿Tienes alguna consulta que quieras hacernos?


    He leído el Aviso legal y acepto la Política de privacidad (*)

    Pereira Menaut Abogados

    Pl. de los Reyes Magos, 9. Esc. Izda. 1º A
    28007. MADRID.

    • Últimas sentencias
    • Actualidad jurídico laboral
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    © Pereira Menaut Abogados SLP | Tel: 915 13 01 50 | abogados@pereiramenaut.es
    Esta página web usa cookies
    Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Más información en nuestra Política de Cookies.
    PERSONALIZARPERMITIR TODAS
    Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
    Necesario
    Siempre habilitado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    CookieDuraciónDescripción
    cli_user_preference1 añoSe usa para almacenar las preferencias de cookies del usuario.
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 mesesEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
    cookielawinfo-checkbox-non-necessary11 mesesEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesario".
    CookieLawInfoConsent1 añoSe utiliza para almacenar el consentimiento de las cookies por el usuario.
    viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
    Estadística
    Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
    CookieDuraciónDescripción
    _ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de los visitantes, de la sesión y de la campaña y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. La cookie almacena la información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.
    _gat_gtag_UA_139921623_11 minutoGoogle utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios.
    _gid1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre el uso que hacen los visitantes de un sitio web y ayuda a crear un informe analítico sobre el funcionamiento del sitio web. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de la que proceden y las páginas visitadas de forma anónima.
    Guardar y aceptar
    Powered by CookieYes Logo